, In the article you read this time with the title La neurogénesis se desvanece en la edad adulta - DiarioMedico.com, We have prepared this article for you to read and retrieve information therein. Hopefully the contents of postings
, We write this you can understand. Alright, good read.
El también investigador del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva colabora desde hace años en esta línea de investigación con los laboratorios de Arturo Álvarez-Buylla, de la Universidad de California, en San Francisco. Ambos equipos han trabajado con muestras de cerebro humano -en el caso de las aportadas y analizadas por el grupo de García-Verdugo obtenidas gracias a la colaboración de los clínicos del Hospital La Fe de Valencia- para alcanzar la conclusión que ahora exponen, junto con el grupo de Zhengang Yang, de la Universidad de Fudan, en Shangai.
Encontraron que las nuevas neuronas se producen temprano en la vida, pero esa tasa de formación de neuronas disminuye rápidamente a medida que los sujetos envejecen. "En las muestras fetales, vimos que la circunvolución del hipocampo ya estaba formada". La muestra más antigua que todavía contenía neuronas en desarrollo se tomó de un sujeto de 13 años, "pero ya era residual", comenta García-Verdugo.
En este nuevo estudio los investigadores usaron anticuerpos como marcadores para revelar las células precursoras neurales y las neuronas inmaduras en 59 muestras de tejido cerebral humano que se tomaron de sujetos de diversas edades, desde el feto hasta la edad adulta. Incluyeron 37 muestras postmortem, así como 22 obtenidas de intervenciones quirúrgicas para tratar la epilepsia.
"Hace años, cuando empezamos a trabajar en este campo, vimos que en el ratón había neurogénesis en el giro dentado del hipocampo y ya desde ese primer momento nos planteamos ¿y qué ocurre en el cerebro humano?", recuerda García-Verdugo, al aludir a las claras diferencias entre el modelo murino, donde sí hay neurogénesis, y el humano, donde no han encontrado.
Polémica
El artículo ha agitado la polémica, por cuanto en estudios previos se ha sugerido que en los humanos las neuronas también se siguen formando en el hipocampo durante la edad adulta. Se pensó que estudiar esta neurogénesis podría mejorar nuestra comprensión de los procesos de aprendizaje, los trastornos emocionales y las enfermedades neurodegenerativas.
Los autores del trabajo sugieren además que los estudios previos pueden haber informado erróneamente la detección de neuronas inmaduras, porque las proteínas utilizadas para marcar estas neuronas en animales no funcionan de la misma manera en los humanos; de nuevo, el modelo de ratón parece insuficiente en estas pesquisas.
¿Y qué ocurre con la pérdida neuronal? ¿Se mueren las neuronas en la edad adulta? García-Verdugo reconoce que es otra cuestión todavía sin una respuesta fehaciente. "Para algunos científicos, hay pérdida neuronal, otros consideran que lo que ocurre es que las neuronas acumulan lipofuscina, lo que afectaría a la actividad neuronal".
0 Response to "La neurogénesis se desvanece en la edad adulta - DiarioMedico.com"
Post a Comment